JUNTO AL FUEGO

Cuentos como El califa
cigüeña, El rescate de Fátima, La suerte de Said, Historia del barco fantasma,
son algunos de los títulos que encierra esta colección.

Un libro emotivo,
tierno, que nos invita a soñar, pero también triste, que pretende reflejar la
injusticia y la crueldad presentes en la vida. Un cuento para adultos.
La
princesa que creía en cuentos de hadas (Ediciones Obelisco,
1997). De la mano de Marcia Grad nos llega esta fábula que narra la historia de
Victoria, una princesa que sueña con casarse con un príncipe azul y vivir su propio
cuento de hadas. Cuando todo eso sucede y parece que su sueño se ha hecho
realidad, comienza a desplomarse su vida trozo a trozo: su matrimonio, sus
sueños profesionales, incluso su propia identidad. Entonces, emprende un viaje
de búsqueda por el Camino de la Verdad para comprender lo que le sucede.
He de decir que me
encontré con un libro muy diferente al que creía que iba a encontrar en un
principio. Marcia Grad utiliza los elementos de los cuentos fantásticos para
ofrecernos una historia de crecimiento personal, de búsqueda de la identidad y
enseñarnos dónde mirar para reencontrarnos con lo que somos realmente.
En la línea del
anterior se encuentra El caballero de la
armadura oxidada (Ediciones Obelisco, 1994), un relato que narra las
aventuras de un caballero que no puede quitarse la coraza que durante tanto
tiempo le ha defendido de los peligros a los que se ha enfrentado en su vida.
El problema comienza cuando esa armadura le impide ver a su esposa y a su hijo
con sus propios ojos, abrazarlos, e incluso alimentarse.
El libro nos enseña, a
través del viaje del caballero, a liberarnos de las barreras que nos impiden
conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir
amor.
Y ya por último,
recomiendo leer mi libro Cuentos que me
contaba mi abuela (Diputación de Jaén, 2016) para hacer más amenas estas
tardes de invierno junto al fuego. Un libro que os invita a recuperar una parte
de nuestro pasado, de revivir la infancia y rescatar de allí a los personajes,
los lugares imaginarios y los sueños que no han de perderse.
Felicidades por el blog. Ya lo he leído entero. Cuando tenga y lea tu libro te comento. Saludos de tu compi de pintura 😉😘😘
ResponderEliminarGracias, Elena.
ResponderEliminarTu blog también es muy interesante.
Gracias. 😘
Eliminar